Ayer miércoles 8 de octubre participamos en la firma de la Creación de la Catedra de Innovación Social de la Universidad de Murcia.
Para la fundación Iniciativas El Gigante es un hito histórico.
Es una apuesta por la acción de esta fundación, para trabajar en red con otras entidades empresariales y sociales, y a nivel social, para la puesta en marcha de programas de integración social y desarrollo comunitario en el ámbito de los barrios altos, los más deprimidos del casco histórico de Lorca, en un futuro próximo desde el Centro Comunitario de la restaurada antigua de San Pedro de Lorca, cedida por el ayuntamiento de Lorca.
Esta cátedra nace con el objetivo de fortalecer la cohesión social y promover el bienestar de las personas y colectivos más desfavorecidas de la Región, a través de la innovación y el trabajo en red con distintas entidades públicas, privadas y sociales. La cátedra será un espacio dedicado a la investigación, a la formación, la identificación de buenas prácticas, la transferencia, y la divulgación en el campo de la innovación, en el que participarán tanto docentes e investigadores como estudiantes universitarios y profesionales y expertos de distintos sectores y áreas.
El rector de la Universidad de Murcia, José Luján, presidió el acto de la firma, que ha contó con la asistencia de la consejera de Política Social, Familias e Igualdad, Conchita Ruiz, quien ha querido mostrar con su presencia el apoyo del Gobierno regional al proyecto.
El proyecto busca fortalecer la cohesión social y promover el bienestar de las personas y colectivos más desfavorecidas de la Región, a través de la innovación y el trabajo en red con distintas entidades públicas, privadas y sociales.
Destacamos a las empresas y entidades sociales firmantes para la creación de la Catedra de Innovación Social.
- Fundación Cepaim.
- Fundación Iniciativas El Gigante
- Plena Inclusión, Grasas Martínez González.
- Agrodolores El Mirador
- Pepillos Trucking.
- Universidad de Murcia.
La cátedra se encuentra liderada por la profesora Catalina Guerrero y tiene como principales líneas de trabajo el fomento de políticas que combatan la exclusión social, la promoción del envejecimiento activo y el apoyo a proyectos que favorezcan la cohesión en las zonas rurales y en áreas urbanas desfavorecidas.
Destacamos la presencia de representantes de instituciones de Lorca, como fueron responsables municipales del Excmo. Ayuntamiento de Lorca: Sra. Dña. Rosa María Medina Mínguez, 1ª teniente de alcalde y concejal delegada de Universidad, Fomento, Desarrollo Local y Empleo y Educación, Sra. Dña. Mayte Martínez Sánchez, teniente de alcalde y Concejal Delegada de Plazas y Mercados, Derechos Sociales y Política del Mayor y Belén Díaz Arcas, Concejal Delegada de Sanidad, Consumo, Familia, Discapacidad y ONGs.
También agradecemos de Don Jesús Abellaneda de la Cámara oficial de Comercio e Industria de Lorca y Puerto Lumbreras, Enrique Miñarro de la Fundación Casco Historico de Lorca.
Se dieron cita multitud de personalidades representantes de instituciones públicas y privadas:
Sr. D. José Antonio Cobacho Gómez, presidente del Consejo Económico y Social de la Región de Murcia
Sr. D. Víctor Manuel López Abenza, presidente de la Federación de Municipios de la Región de Murcia y Alcalde-Presidente del Excmo. Ayuntamiento de Ulea
Sr. D. José Antonio Blasco Martínez, Alcalde-Presidente del Excmo. Ayuntamiento de Abanilla
Manuel Pato Melgarejo, secretario general de la Federación de Municipios de la Región de Murcia
Dña. Pilar Torres Díez, concejal delegada de Bienestar Social, Familia y Salud del Excmo. Ayuntamiento de Murcia
Profesora Dra. Dña. María Trinidad Herrero Ezquerro, directora del Instituto Universitario de Investigación en Envejecimiento de la Universidad de Murcia
Sra. Dña. María Dolores Almagro Sánchez, secretaria del Consejo Social de la Universidad de Murcia
Sr. D. Ramón Avilés Gil, secretario general de CROEM
Sr. D. Tomás Zamora Ros, presidente de la Asociación de Antiguos Alumnos y Amigos de la Universidad de Murcia
Dña. Rosa Peñalver Pérez, vicepresidenta de la Fundación MEDITERRÁNEO
Sra. Dña. Rosa María Santacruz Andreo, responsable de Acción Social en la Región de Murcia de Caixabank
Sr. D. Joaquín Ruiz Montalván, director-Gerente de la Fundación INTEGRA Digital
Profesora Dra. Dña. Consuelo Ruiz Montero, presidenta de LYCEUM, Asociación de Mujeres Científicas de la Región de Murcia.
Un gran hito para nosotros.